¿Qué es la Narcolepsia?
La narcolepsia es una enfermedad neurológica, rara y crónica (para toda la vida) que afecta la manera en que el cerebro controla el sueño y la vigilia. Las personas que la padecen sienten un sueño excesivo durante el día, incluso si han dormido lo suficiente por la noche. Esto puede hacer que se queden dormidas sin darse cuenta en situaciones cotidianas, como en el trabajo, en clase o mientras hablan con alguien.
Pero la narcolepsia no solo es sentir mucho sueño: también puede traer otros síntomas que afectan la vida diaria, como la pérdida repentina de fuerza en los músculos cuando se experimentan emociones intensas (cataplejía), problemas para mantenerse despierto, alucinaciones por la noche, parálisis a la hora de levantarse de la cama o dificultades para dormir bien por la noche.


¿Por qué ocurre la narcolepsia?
Se cree que la narcolepsia ocurre cuando el cerebro pierde neuronas que producen hipocretina (también llamada orexina), una sustancia clave para mantenernos despiertos y regular las fases del sueño. Sin suficiente hipocretina, el cerebro no puede organizar bien el sueño y la vigilia, lo que provoca que una persona se sienta extremadamente cansada durante el día y tenga alteraciones en el descanso nocturno.
Una enfermedad poco reconocida
A pesar de que la narcolepsia afecta a miles de personas en todo el mundo, sigue siendo una enfermedad poco conocida. Se considera rara, ya que afecta a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. El problema es que muchas veces se confunde con otros trastornos, como la depresión, el insomnio o incluso la falta de interés en las actividades diarias, lo que impide que pueda ser identificado.
Por eso, el diagnóstico puede tardar más de 11 años en algunos países como España, lo que significa que muchas personas pasan gran parte de su vida sin saber qué les ocurre y sin recibir el tratamiento adecuado.
¿Por qué es importante un diagnóstico temprano?

Las personas que sufren narcolepsia tienen una calidad de vida muy deteriorada:
-
Los niños pueden sufrir acoso en el colegio, tienen dificultades para completar el curso escolar, y pueden acabar sin la educación necesaria para afrontar su proyecto de vida de mayores. Los adultos pueden sufrir problemas de incapacidad laboral, desempleo, y problemas para desarrollar una actividad profesional plena.
-
Cuanto antes se diagnostique la narcolepsia, antes se podrá empezar un tratamiento que ayude a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Reconocer la enfermedad a tiempo no sólo permite que los pacientes comprendan mejor lo que les ocurre, sino que también les ayuda a encontrar apoyo médico y estrategias para manejar el día a día de forma más llevadera.
Si tú o alguien que conoces ha experimentado episodios de sueño incontrolable durante el día o siente un cansancio extremo, es importante acudir a un especialista en trastornos del sueño para una evaluación adecuada.